Axedrez Mexiquense
jueves, 9 de agosto de 2012
Asamblea Estatal General Ordinaria de la AEAEMAC
Cambio de Fecha
Espera Convocatoria
Asamblea Estatal General Ordinaria 2012
domingo, 22 de julio de 2012
Congreso Técnico de la AEAEMAC 2012
La Asociación Estatal de Ajedrez del Estado de México A.C. (AEAEMAC) con fundamento en sus Estatutos y
Reglamento del Estatuto con el Aval de la Federación Nacional de Ajedrez de México A.C., convoca a todos los Clubes
de Ajedrez afiliados a través de sus delegados a participar en la:
Congreso Técnico de la AEAEMAC 2012
Bases:A celebrarse en las instalaciones del Palacio Municipal de Tenango del Valle ubicado en Plaza de la Constitución No. 101, Col. Centro C.P. 52300, Estado de México, el día 04 de agosto del 2012 a las 15:00 hrs.
Podrán asistir dos representantes del Club (Presidente y Secretario) que se encuentren debidamente afiliados.
jueves, 12 de julio de 2012
2o. Torneo Abierto de Ajedrez UNAM 2012
La Asociación Estatal de Ajedrez del Estado de México en apoyo a la Asociación de Ajedrez de la UNAM invita a todos sus asociados a participar en la 2da. Edición del Torneo Internaiconal Abierto de Ajedrez UNAM 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
Olimpiada Nacional Guanajuato 2012
*Los datos mostrados vienen de la página FENAMAC
Boletines Oficiales FENAMAC
Boletín 1 - Boletín 2 - Boletín 3 - Boletín 4 - Boletín 5 - Boletín 6 - Boletín 7 - Boletín 8
Partidas en PGN Ajedrez Clásico
Partidas en PGN Ajedrez Clásico
Varonil 13 - 14 Años - Varonil 15 - 16 Años - Varonil 17 - 18 Años
Femenil 13 - 14 Años - Femenil 15 - 16 Años - Femenil 17 - 18 Años
Femenil 13 - 14 Años - Femenil 15 - 16 Años - Femenil 17 - 18 Años
Ajedrez Clásico
Ajedrez Rápido
Mexiquenses en la Olimpiada Nacional 2012

Miguel Nava (Entrenador), Matías (Médico), Gabriel Flores, Lorena Mendoza, Alan Navarrete, Hugo Olmos (Delegado), Jesús Hernández (Entrenador), Juan Manuel Macías (Delegado IMCUFIDE), Mónica Reyes, Ariadna Fragoso, Verónica Neri, Fernanda Martínez, David López (Delegado), Rodrigo Castillo y Emmanuel Guzmán
jueves, 12 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
martes, 7 de febrero de 2012
Gran Final Olimpiada Estatal 2012 - Villa Guerrero
![]() |
Fotos de la Final Olimpiada Estatal EDM 2012 Noticias Domingo Fenrández Pérez Sol de Toluca - 04 de febrero de 2012 |
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez | Municipio de San Mateo Atenco |
lunes, 6 de febrero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
Olimpiada Estatal 2011 - 2012 Ajedrez
Anexo Técnico de Olimpiada Estatal 2012
Imagenes del Evento
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Imagenes del evento
Noticia - Sol de Toluca
Resultados y Clasificados
____________________________________________________________________________________
Semifinal
Municipio de San Mateo Atenco____________________________________________________________________________________
Semifinal
Imagenes del Evento
____________________________________________________________________________________
Cuartos de FinalUniversidad Tecnológica Fidel Velázquez
Imagenes del evento
Noticia - Sol de Toluca
__________________________________________________________
Comunicado 23/01/2012
La sede de la Final Estatal en todas las Categorías será el Municipio de Villa Guerrero, Palacio Municipal Plaza Morelos.
En la categoría menores de 28 años podrán participar ajedrecistas de menores edades que así lo deseen.
Las categorías infantiles de menores de 8, 10 y 12 años solamente participarán el domingo 05 de febrero.
Comunicado 03/01/2012
Con Respecto al Punto 2a de este Anexo Técnico la Categoría Promocional Sub 26 dice 1993 - 1984, debiendo decir 1993 - 1986.
Al ya tener ajedrecistas de estos años inscritos está categoría promocional cambia de ser menores de 26 años a menores de 28 años.
Asi mismo se menciona que la inclusión de los ajedrecistas:
Axel Zuchovicki Zaritsky - Juvenil Intermedia
MIF Lorena Alejandra Mendoza Velázquez – Juvenil Mayor Femenil
Mónica Reyes Quiroz – Juvenil Mayor Femenil
MIF Lorena Alejandra Mendoza Velázquez – Juvenil Mayor Femenil
Mónica Reyes Quiroz – Juvenil Mayor Femenil
Es gracias a sus resultados y medallas obtenidas durante el 2011, siendo este el nuevo criterio para los ajedrecistas que serán clasificados en próximas ediciones.
martes, 27 de diciembre de 2011
Crecen expectativas en el ajedrez escolar
http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n2361544.htm
Domingo Fernández Pérez
El proyecto de ajedrez para escuelas de nivel básico tendrá importantes expectativas para el año que está por entrar, el avance hasta el momento no ha sido el esperado, pero lleva un paso firme con el objetivo de que pueda ser una materia más en las aulas.
Lo anterior lo manifestó David López Reyes, presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de México, quien añadió que con la llegada de la nueva administración en el Instituto del Deporte, el proyecto puede tener importantes avances el siguiente año.
"Con el proyecto de ajedrez tenemos desde el 2008, año con año insistiendo, haciendo muchos esfuerzos, realizando cursos, eventos, entrando a las escuelas a hacer simultáneas, afortunadamente se ha aplicado el programa a algunas instituciones resultando muy satisfactorio, pero es una realidad que falta convencer un poco más".
El proyecto va encaminado a los niveles de cuarto, quinto y sexto año en nivel primaria, en el caso de la secundaría son los tres años. Y con casi tres años de existencia ha resultado con buena aceptación en algunos lados pero en otros obtiene resistencia, así que mientras no exista un consenso generalizado y la aprobación de la SEP, debe continuar la espera.
Actualmente el proyecto trabaja en escuelas de: Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla, Metepec, Toluca, Xonacatlán, Temoaya y Zinacantepec, lo que ha permitido tener un importante avance, y se espera en 2012 integrar a más municipios.
"El universo es bastante amplio, sin embargo, ha faltado impulso, así que hay mucho trabajo para que el ajedrez llegue a todas las aulas de toda la entidad, pero sobre todo que sea una materia más en sus estudios".
El encargado del juego ciencia en la entidad, destacó que la disciplina tiene importantes ventajas para los estudiantes en matemáticas, música, desenvolvimiento social, mejores relaciones familiares, todo esto ayudaría a que exista una mejor formación académica y personal.
"El ajedrez es un juego de decisiones para ganar, buscar la mejor estrategia para llegar al objetivo, eso pasa en la vida cotidiana, siempre hay que tomar decisiones para resolver de la mejor manera los inconvenientes de todos los días, de ahí la importancia del ajedrez en las aulas".(e)
Crecen expectativas en el ajedrez escolar
El Sol de Toluca
26 de diciembre de 2011
Domingo Fernández Pérez
El proyecto de ajedrez para escuelas de nivel básico tendrá importantes expectativas para el año que está por entrar, el avance hasta el momento no ha sido el esperado, pero lleva un paso firme con el objetivo de que pueda ser una materia más en las aulas.
Lo anterior lo manifestó David López Reyes, presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de México, quien añadió que con la llegada de la nueva administración en el Instituto del Deporte, el proyecto puede tener importantes avances el siguiente año.
"Con el proyecto de ajedrez tenemos desde el 2008, año con año insistiendo, haciendo muchos esfuerzos, realizando cursos, eventos, entrando a las escuelas a hacer simultáneas, afortunadamente se ha aplicado el programa a algunas instituciones resultando muy satisfactorio, pero es una realidad que falta convencer un poco más".
El proyecto va encaminado a los niveles de cuarto, quinto y sexto año en nivel primaria, en el caso de la secundaría son los tres años. Y con casi tres años de existencia ha resultado con buena aceptación en algunos lados pero en otros obtiene resistencia, así que mientras no exista un consenso generalizado y la aprobación de la SEP, debe continuar la espera.
Actualmente el proyecto trabaja en escuelas de: Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla, Metepec, Toluca, Xonacatlán, Temoaya y Zinacantepec, lo que ha permitido tener un importante avance, y se espera en 2012 integrar a más municipios.
"El universo es bastante amplio, sin embargo, ha faltado impulso, así que hay mucho trabajo para que el ajedrez llegue a todas las aulas de toda la entidad, pero sobre todo que sea una materia más en sus estudios".
El encargado del juego ciencia en la entidad, destacó que la disciplina tiene importantes ventajas para los estudiantes en matemáticas, música, desenvolvimiento social, mejores relaciones familiares, todo esto ayudaría a que exista una mejor formación académica y personal.
"El ajedrez es un juego de decisiones para ganar, buscar la mejor estrategia para llegar al objetivo, eso pasa en la vida cotidiana, siempre hay que tomar decisiones para resolver de la mejor manera los inconvenientes de todos los días, de ahí la importancia del ajedrez en las aulas".(e)
WIF Lorena Mendoza, Campeona Nacional 2011
Durante el pasado Campeonato Nacional Absoluto celebrado en la ciudad de Tapachula Chiapas, la mexiquense y Maestra Internacional Femenil Lorena Mendoza logro levantarse con el primer premio para consolidarse como nueva Campeona Nacional.
Además de ello Lorena se encuentra dentro de los 20 grandes de la Olimpiada Nacional 2011 como la mejor 3er. medallista de la Delegación del Estado de México, esto publicado en los boletines de prensa del IMCUFIDE del mes de noviembre
http://imcufide.com/11NOVIEMBRE2011.htm
A ella también se le une el MN Miguel Nava como el 3er. mejor entrenador del Estado de México
Felicidades a Lorena por su gran esfuerzo y a su familia que siempre la apoya.
Además de ello Lorena se encuentra dentro de los 20 grandes de la Olimpiada Nacional 2011 como la mejor 3er. medallista de la Delegación del Estado de México, esto publicado en los boletines de prensa del IMCUFIDE del mes de noviembre
http://imcufide.com/11NOVIEMBRE2011.htm
A ella también se le une el MN Miguel Nava como el 3er. mejor entrenador del Estado de México
sábado, 3 de diciembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)